Características y ventajas de las estructuras de acero frente a los edificios tradicionales
Las estructuras de acero ofrecen ventajas significativas en comparación con las formas de construcción tradicionales. Una estructura de acero es una forma de construir utilizando acero.
Une chapas y perfiles de acero que los trabajadores moldean mediante calor o plegado. Los conectores unen estas piezas. Los conectores ayudan a soportar y mover cargas.
Las estructuras de acero ofrecen muchas ventajas: son ligeras, se fabrican en fábrica, son fáciles de montar y rápidas de construir. Tienen una estructura sencilla. Suele incluir vigas de acero, pilares, conexiones, cerchas, placas y arriostramientos.
Además, presentan una excelente resistencia a los terremotos. Los inversores pueden recuperar rápidamente su proyecto de construcción, y estas estructuras tienen un impacto medioambiental mínimo.
Las estructuras de acero son ahora habituales en los edificios de las ciudades modernas de todo el mundo. Esta tendencia se ha consolidado gracias a la mejora de las técnicas estructurales y la tecnología del acero.
Las estructuras de acero presentan las siguientes características:
- Ligero: Las estructuras de acero son mucho más resistentes que otros materiales de construcción, como el hormigón y la mampostería. Como resultado, para la misma capacidad de carga, las estructuras de acero son significativamente más ligeras que los materiales tradicionales. Esta característica de ligereza reduce la necesidad de cimientos pesados y refuerzos. También facilita el transporte y la instalación, mejorando el proceso de construcción.
- Producción industrializada: Las fábricas fabrican componentes prefabricados de acero con gran precisión. Utilizan equipos y máquinas avanzados para reducir los errores humanos y garantizar la calidad. Las estructuras de acero necesitan unos 60% menos de trabajadores in situ que la construcción tradicional. Los trabajadores realizan la mayor parte del trabajo, unas 85%, en la fábrica.
- Respetuoso con el medio ambiente: La construcción tradicional genera unos 200 kilos de residuos por cada metro cuadrado. La construcción utiliza mucha agua, mientras que las estructuras de acero emplean métodos secos que conservan los recursos hídricos. (Los métodos secos consisten en ensamblar los componentes sin utilizar materiales húmedos, como hormigón o mortero).
La construcción tradicional es ruidosa porque compacta los materiales in situ. En cambio, las fábricas fabrican estructuras de acero y los trabajadores las montan in situ, lo que genera mucho menos ruido. Además, se pueden reutilizar o reciclar las piezas de acero desmontadas mediante fundición, lo que redunda en una excelente eficiencia en el uso de los recursos.
- Fácil instalación y rápida construcción: Los bastidores de acero se fabrican en fábrica y se ensamblan rápidamente in situ con pernos. Este procedimiento no se ve afectado en gran medida por las condiciones meteorológicas. Los edificios de acero pueden reducir el tiempo de construcción en aproximadamente un tercio, lo que contribuye a disminuir los costes generales.
- Estilo de diseño flexibleLas estructuras de acero permiten diseños de gran envergadura y configuraciones adaptables del espacio interior, atendiendo a diversos requisitos funcionales. Además, ofrecen un aspecto contemporáneo que se adapta a los estilos arquitectónicos más vanguardistas.
- Gran resistencia a los terremotos: Las estructuras de acero son resistentes y se recuperan bien de las tensiones. Se conectan bien y ofrecen una gran resistencia a los terremotos y al viento. Están especialmente indicadas para zonas sísmicas y edificios altos.
En general, las estructuras de acero superan a los edificios tradicionales en varios aspectos. Ofrecen una resistencia, durabilidad y resiliencia excepcionales, lo que las hace ideales para soportar condiciones extremas.
Rentable, el acero ahorra dinero gracias a una construcción más rápida, la reducción de la mano de obra y la minimización de los residuos. Desde el punto de vista medioambiental, el acero es totalmente reciclable y favorece las prácticas de construcción sostenibles. Estas cualidades hacen del acero la mejor elección para una construcción moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.